martes, 17 de diciembre de 2013

Feliz Navidad


La Anunciación de la Santísima Virgen María
Anónimo. S. XVIII. Iglesia de San Roque. Arahal
Foto: Jorge Hidalgo
Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea,
llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José,
de la casa de David; el nombre de la virgen era María.
Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo.
El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;
vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo,
a quien pondrás por nombre Jesús. El será grande y será llamado
Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre;
reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin.»
María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?»
El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder
del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer
será santo y será llamado Hijo de Dios.
Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez,
y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril,
porque ninguna cosa es imposible para Dios.» Dijo María:
«He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.»
Y el ángel dejándola se fue.
Lucas, 1 26-38


La Junta de Gobierno de la Hermandad del Santo Entierro
les desea una Feliz Navidad en el Señor
y un año nuevo lleno de bendiciones
Arahal, 2013

sábado, 14 de diciembre de 2013

Galería. Belén

Fotos: Andrés García

viernes, 13 de diciembre de 2013

Resultados del VI concurso de fotografías "Hermandad del Santo Entierro"


Un año más, coincidiendo con la celebración de la misa de Hermandad correspondiente al mes de diciembre, se celebró en la Sala Capitular de la Iglesia de San Roque, la entrega de premios de la 6ª edición del concurso de fotografías “Hermandad del Santo Entierro”.

Tras una proyección audiovisual en la que se mostraban los trabajos presentados así como las fotografías premiadas, nuestro Hermano Mayor don José Matute, realizó la entrega de recuerdos a los fotógrafos premiados así como a los demás participantes.

Como viene siendo habitual en las ediciones del concurso que se vienen celebrando, se han recibido fotografías de gran calidad que sin duda engrandecen el patrimonio gráfico de nuestra Corporación.  Aprovechamos para agradecer en este sentido la participación de todos los fotógrafos que han presentado sus trabajos, que en muchas ocasiones descubren aspectos y detalles de la Hermandad que habitualmente permanecen en la latencia y son puestos en valor a través de sus fotografías.

Foto: Archivo Hermandad
Acompañamos la presente entrada con el video proyectado durante el acto en el que se muestra la totalidad de las fotografías presentadas y el fallo del jurado en cada una de las categorías, pasando a formar parte de la galería multimedia del blog de la Hermandad.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Campaña de recogida de alimentos a beneficio de Cáritas


"Porque tuve hambre, y me disteis de comer". Mt 25, 35

Siguiendo las palabras de Cristo en el Evangelio de San Mateo, un año más la Hermandad convoca la campaña de recogida de alimentos no perecederos que durante los días de Navidad se celebra en el Belén de la Hermandad, siendo posteriormente entregados a Cáritas para ser repartidos entre los más necesitados de nuestro pueblo.

En estos últimos tiempos de difícil situación económica para muchas familias, el número de  personas que viven en el umbral de pobreza ha aumentado considerablemente en la provincia de Sevilla. Se pretende por tanto -a través de esta campaña-, la recaudación de alimentos básicos -arroz, pasta, legumbres secas, leche, aceite- de alto valor nutritivo  en la alimentación de las personas, que durante el año también podrán entregarse en la Iglesia de San Roque los jueves y viernes por la tarde.

martes, 10 de diciembre de 2013

Belén de la Hermandad

 

Hoy martes a las 18:00 horas, se abre al público el belén de la Hermandad instalado un año más por nuestro Grupo Joven, en esta ocasión situado en la plaza del Santísimo Cristo de la Esperanza. El horario de visitas del mismo es de 11:00 a 14:00 horas por la mañana (a partir del jueves 19), y de 18:00 a 21:00 horas por la tarde.

Durante los días de Navidad en que permanece abierto el belén, se recogerán -como en años anteriores- alimentos no perecederos destinados a las familias más necesitadas de nuestro pueblo a través de Cáritas. Fundamentalmente se necesitan alimentos de gran valor nutritivo como aceite, arroz, legumbres, pasta, leche, conservas...

Asimismo, como viene siendo habitual en los últimos años, el viernes 27 de diciembre (18:30 a 20:00 horas) y el sábado 28 (12:30 a 14:00 horas) el Cartero Real de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitará el belén de la Hermandad para atender las peticiones que los más pequeños a través de sus cartas realizan a los Reyes Magos.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Entrega de premios del VI concurso de fotografías "Hermandad del Santo Entierro"

El próximo jueves 12 de diciembre a las 21:00 horas, una vez concluida la misa de Hermandad, tendrá lugar (D. m.) en la Sala Capitular de la Iglesia de San Roque, la entrega de premios del VI Concurso de fotografías "Hermandad del Santo Entierro", tras una proyección audiovisual en la que se mostrarán todos los trabajos presentados.

Aprovechamos desde aquí para agradecer la participación los fotógrafos que han entregado sus fotografías en el plazo y forma estipulados en las reglas del concurso, felicitándoles al mismo tiempo por la calidad de los trabajos presentados, que sin duda contribuyen a engrandecer el patrimonio gráfico de nuestra Corporación.

Diciembre. Misa de Hermandad


El próximo jueves 12 de diciembre, se celebra en la Iglesia de San Roque a las 20:00 horas, Misa de Hermandad por el eterno descanso de los hermanos difuntos de la misma. A las 19:30 horas, rezo del Santo Rosario a la Santísima Virgen de los Dolores. 

Aprovechamos para recordar que todos los viernes en horario de 18:30 a 21:00 horas, la Iglesia de San  Roque permanece abierta para que todos los fieles y devotos puedan orar ante Nuestros Sagrados Titulares.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Jóvenes confirmados en la fe

El pasado jueves 5 de diciembre, coincidiendo con el primer día del Triduo en honor a la Inmaculada Concepción, un numeroso grupo de personas, en su mayoría jóvenes, recibía el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de Santa María Magdalena de manos del Rvdo. Sr. Don Diego Pérez Ojeda, Vicario Episcopal de la zona este.
 

En estos tiempos que corren -de continuos ataques a la Iglesia en distintos ámbitos de nuestra sociedad, a través de los medios de comunicación...- es para todos un motivo de alegría, que más de ochenta ilusionados jóvenes de las dos parroquias de nuestro pueblo -muchos de ellos integrados activamente en las hermandades- y una treintena de adultos, reciban el Sacramento de la Confirmación, dando un nuevo paso en el camino cristiano de sus vidas y quedando por tanto vinculados más perfectamente a la Iglesia.

Quisiéramos felicitar a través de estas líneas a los más de treinta jóvenes de la Hermandad que confirmados en la fe, han sido enriquecidos con la fortaleza especial del Espíritu Santo para que, de palabra y de obra, sean difusores y defensores de la fe como verdaderos testigos de Cristo, continuando su camino y sintiendo que la vida del Señor está en vosotros.

Que estas confirmaciones sean, por la fuerza del Espíritu Santo y el  testimonio de los jóvenes y adultos que la han recibido, un motivo de esperanza y de alegría para todo el mundo, en especial para las comunidades parroquiales de nuestro pueblo. 

Algunos de los jóvenes de la Hermandad que han recibido el Sacramento de la Confirmación, tras la misa de acción de gracias celebrada el pasado viernes

martes, 3 de diciembre de 2013

Vivamos con intensidad el Adviento

Queridos hermanos y hermanas:

Comenzamos en este domingo el año litúrgico y, con él, el tiempo santo de Adviento, en el que nos preparamos para recordar la venida del Señor en carne hace veinte siglos y su nacimiento en la cueva de Belén.

Pero la celebración del nacimiento del Señor es algo más que un recuerdo, un aniversario o un cumpleaños. Es un acontecimiento actual, porque la liturgia místicamente lo actualiza cada año y porque toca y compromete profundamente nuestra existencia: el Señor que vino al mundo en la primera Navidad y que volverá glorioso al final de los tiempos, quiere venir ahora a nuestros corazones y a nuestras vidas.
 
Del mismo modo que el pueblo de Israel se preparó para la venida del Mesías, que era esperado como el cumplimiento de la promesa hecha por Dios a nuestros primeros padres, renovada a los patriarcas y reiterada una y mil veces por la palabra de los profetas, así también hoy el nuevo pueblo de Dios, los cristianos, nos preparamos intensamente para celebrar el recuerdo actualizado de aquel gran acontecimiento, que significó el comienzo de nuestra salvación. Sólo si disponemos nuestro corazón para acoger al Señor, como lo hicieron María y José, los pastores y los magos, el Adviento y la Navidad será para nosotros un hito de gracia y salvación.
    

A lo largo de las cuatro semanas de Adviento escucharemos en la liturgia a los profetas que anunciaron la llegada del Mesías esperado. Isaías, Zacarías, Sofonías y Juan el Bautista nos invitarán a prepararnos para recibir a Jesús, a allanar y limpiar los caminos de nuestra alma, es decir, a la conversión y al cambio interior, para acoger con un corazón limpio al Señor que nace, que debe nacer o renacer con mayor intensidad en nuestras vidas.
 
Adviento significa advenimiento y llegada; significa también encuentro de Dios con el hombre. En estos días, el Señor, que vino hace 2000 años, se va a hacer el encontradizo con nosotros. Para propiciar nuestro encuentro con Él, yo os propongo algunos caminos: en primer lugar, el camino del desierto, de la soledad y del silencio interior, tan necesarios en el mundo de ruidos y prisas en que estamos inmersos, que tantas veces propicia actitudes de inconsciencia, alienación y atolondramiento. Necesitamos en estos días cultivar la interioridad; necesitamos entrar con sinceridad y sin miedo en el hondón de nuestra alma para conocernos y tomar conciencia de las miserias, infidelidades y pecados que llenan nuestro corazón e impiden que Jesucristo sea verdaderamente el Señor de nuestras vidas. Qué bueno sería iniciar o concluir el Adviento con una buena confesión, que nos reconcilie con el Señor y con la Iglesia, permitiéndonos reencontrarnos con Él.
 
El Adviento es tiempo además de oración intensa, prolongada, humilde y confiada, en la que, como los justos del Antiguo Testamento, repetimos muchas veces Ven, Señor Jesús. La oración tonifica y renueva nuestra vida, nos ayuda a crecer en espíritu de conversión, a romper con aquello que nos esclaviza y que nos impide progresar en nuestra fidelidad. Por ello, es siempre escuela de esperanza. La oración nos ayuda además a abrir las estancias más recónditas de nuestra alma para que el Señor las posea, las ilumine y dé un nuevo sentido a nuestra vida.
 
Nuestro encuentro con el Señor que viene de nuevo a nosotros en este Adviento no será posible sin la mortificación, el ayuno y la penitencia, que preparan nuestro espíritu y lo hace más dócil y receptivo a la gracia de Dios. Tampoco será posible si no está precedido de un encuentro cálido con nuestros hermanos, con actitudes de perdón, ayuda, desprendimiento, servicio y amor, pues no podemos decir que acogemos al Señor que viene de nuevo a nosotros, si no renovamos nuestra fraternidad, si no le acogemos en los hermanos, especialmente en los más pobres y necesitados y en las víctimas de la crisis económica.
 
El Adviento es uno de los tiempos especialmente fuertes del año litúrgico. Por ello, hemos de vivirlo con intensidad y con esperanza, la virtud propia del Adviento, la esperanza en el Dios que viene a salvarnos, que viene a dar respuesta a nuestras perplejidades y sinsentidos, a poner bálsamo en nuestras heridas, a devolvernos la libertad y a alentarnos con la promesa de la salvación definitiva, de una vida eterna, feliz y dichosa.
 
Acabamos de iniciar la novena de la Inmaculada Concepción. La Santísima Virgen es el mejor modelo del Adviento. Ella acogió a su Hijo, primero en su corazón y después en sus entrañas. Ella, como dice la liturgia, esperó al Señor con inefable amor de Madre y preparó como nadie su corazón para recibirlo. Que ella sea nuestra compañera y guía en nuestro camino de Adviento. Que Ella nos ayude a prepararnos para recibir al Señor y para que el encuentro con Él transforme nuestras vidas y nos impulse a testimoniarlo y anunciarlo.
 
Para todos, mi saludo fraterno y mi bendición. Feliz y santo Adviento
 
+ Juan José Asenjo Pelegrina
Arzobispo de Sevilla

domingo, 1 de diciembre de 2013

Solemne Triduo a la Inmaculada Concepción


La Parroquia de Santa María Magdalena, consagra durante los días 5, 6 y 7 de diciembre a las 19:00 horas, Solemne Triduo a la Inmaculada Concepción. El día 8, Función Solemne a las 11:00 horas.

Aprovechamos para informar que el jueves 5, coincidiendo con la celebración del primer día de Triduo, un numeroso grupo de jóvenes de nuestro pueblo -entre ellos varios miembros del grupo joven de la Hermandad- recibirá el Sacramento de la Confirmación, con la presencia del Señor Vicario Episcopal.